Descubren estrella con poderes extraordinarios
Para llegar a estas conclusiones, el equipo, liderado por astrofísicos del CSIC, ha estudiado durante más de un año la estrella SGR0418, descubierta en junio del pasado año cuando el satélite Fermi detectó una explosión de rayos gamma que provenía de ella.
Usando varios satélites de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), los científicos han concluido que tiene todas las características de un magnetar (emisiones muy energéticas de rayos gamma y X) pero que, a diferencia de los conocidos hasta el momento, su período rotacional no decrece y su campo magnético en superficie es mucho menor.
"Hasta ahora se pensaba que estas radiaciones tan energéticas eran debidas al gran campo magnético tanto interior como exterior de la estrella, que provocaban que se rompiera la corteza de la estrella y la materia saliera disparada, cargándose de energía X y gamma", ha explicado Nanda Rea, del Instituto de Ciencias del Espacio. Sin embargo, ha continuado, el campo externo es aquí menor que en otros magnetares y aún así se detectan emisiones muy intensas, "lo que nos hace sospechar que debe de haber un campo magnético interno mucho mayor que el del exterior de la estrella (que es el que nosotros podemos medir)". Este descubrimiento "nos obliga a replantear los modelos y explicaciones que se manejaban hasta ahora para el origen de estos objetos", ha puntualizado esta científica.
¿Daños en la Tierra?
Imáginese: en el 2004 un magnetar a 50.000 años luz emitió rayos gamma y llegó a la Tierra, afectando a varios satélites. ¿Qué pasaría si se activara un magnetar de los 2.000 a 3.000 que se cree existen en nuestra galaxia?
Este descubrimiento muestra que falta mucho por seguir aprendiendo de nuestro Universo, y que muchas de esas teorías científicas que se enseñan como verdades absolutas e incuestionables, cual dogmas como el de la Trinidad, carecen del soporte de la evidencia real, porque una cosa es la teoría y otra muy diferente es la realidad.